

Según
cuentan las crónicas, el Apostol San Pablo conoció a un Ecijano llamado
Hieroteo que le habló de España y eso le trajo a este rincón del
mundo, trayendo a él un bagaje de fama y portentos. Rodeado de una gran
multitud predicó su doctrina en la Plaza Mayor , donde estaban las columnas de
Hércules.


















PERSONAJES MÁS IMPORTANTES DE LA HISTORIA ECIJANA
TOREROS
JUAN JIMÉNEZ RIPOLL “ EL ECIJANO” (1859-1899)
Es el primer ecijano, que aparece en la historia de los toros y también el primero que usó el nombre artístico de “ el Ecijano”.
La alternativa la tomó en Madrid el 22 de mayo de 1890 de manos de Rafael Guerra Bejarano.
Toreo con las figuras mas importantes de su época tales como El Lagartijo, El Gallo , El Guerra, Mazzantini , etc. y triunfó también en tierras americanas.
Hombre de recia personalidad, poseía una técnica insuperable y un gran dominio ante las reses, si bien no sobresalió como artista depurado.
La alternativa la tomó en Madrid el 22 de mayo de 1890 de manos de Rafael Guerra Bejarano.
Toreo con las figuras mas importantes de su época tales como El Lagartijo, El Gallo , El Guerra, Mazzantini , etc. y triunfó también en tierras americanas.
Hombre de recia personalidad, poseía una técnica insuperable y un gran dominio ante las reses, si bien no sobresalió como artista depurado.
RAFAEL SORIA MOLINA “EL LAGARTIJO” (1930)
Perteneciente a la dinastía cordobesa de “Los Molinas” toma la alternativa en la plaza de Montoro (Córdoba) el 7 de octubre de 1951 siendo el padrino José María Martorell.
Toreo cuatro corridas.
Toreo cuatro corridas.
BARTOLOMÉ JIMÉNEZ TORRES (1929)
Fue el profesional que ha despertado más pasión entre los aficionados de nuestra ciudad.
Toma la alternativa el 21 de septiembre de 1954 en Écija de manos de Antonio Bienvenida.
Toma la alternativa el 21 de septiembre de 1954 en Écija de manos de Antonio Bienvenida.
JAIME OSTOS CARMONA (1931)
Se trata del torero ecijano que, hasta ahora, más fama y brillantez ha alcanzado en la fiesta nacional, primera figura indiscutible durante años.
Toma la alternativa el 13 de octubre de 1956 de la mano de Miguel Baez “Litri”. destacado por su arrojo y constante entrega. Se retira de los ruedos tras innumerables corridas 1977. Posee, entre numerosos méritos, la cruz de la Beneficencia.
Toma la alternativa el 13 de octubre de 1956 de la mano de Miguel Baez “Litri”. destacado por su arrojo y constante entrega. Se retira de los ruedos tras innumerables corridas 1977. Posee, entre numerosos méritos, la cruz de la Beneficencia.
GUILLERMO GUTIÉRREZ EGEA “EL ECIJANO”(1943)
Toma la alternativa el 21 de septiembre de 1969 en manos de Victoriano Roger Valencia. No llega a torear ninguna corrida tras la alternativa.
En el mismo año inicia su carrera como banderillero que va a acompañar a grandes figuras del toreo en España, América y Francia.
En el mismo año inicia su carrera como banderillero que va a acompañar a grandes figuras del toreo en España, América y Francia.
JOSÉ ANTONIO CAMPUZANO ( 1954)
Toma la alternativa en Sevilla, el 29 de abril de 1973 de manos de Luis Miguel “Dominguín” .
Figura indiscutible de la fiesta desde 1982, ha toreado así mismo en numerosas plazas de América.
Figura indiscutible de la fiesta desde 1982, ha toreado así mismo en numerosas plazas de América.
PEPE LUIS VARGAS (1959)
El 17 de abril de 1979 toma la alternativa en Sevilla de manos de Curro Romero, ha toreado más de 100 corridas.
TOMAS CAMPUZANO (1957)
Segundo de la dinastía de los Campuzano , recibe la alternativa en la Real Maestranza de Sevilla de manos de Curro Romero el día 24 de abril de 1979. Toreó en todas las ferias importantes de España así como en todos los países de América, donde se celebran corridas.
ANTONIO RAMÓN JIMÉNEZ MUÑOZ (1954)
Hijo de Bartolomé Jiménez Torres, la alternativa se la concede en la Real Maestranza de Sevilla, el 2 de octubre de 1983, Manolo Cortés.
LITERATOS
AH´MAD B. S´AID B.M.B. ´ABD B. AL FAIIDI
Astigitano de nacimiento, escribió EL IBAR ( Libro de las Lecciones o Consejos). Además destaca su Tratado de Geografía.
No hay comentarios:
Publicar un comentario